¿Qué es la Renta Anual?

Contenido
¿Qué es la Renta Anual?
La renta anual puede entenderse como el conjunto de ingresos que obtiene una persona (natural o jurídica) a lo largo de un año. Estos ingresos se utilizan para calcular el impuesto que debe de pagar en relación a esa renta.
Para obtener ingresos las personas pueden incorporarse a un trabajo (dependiente o independiente), crear una empresa, invertir en acciones, gestionar su patrimonio para obtener rentas, entre otras muchas opciones. Estas acciones llevan a generar ingresos puntuales o con cierta frecuencia.
Tipos de ingresos de la renta anual
La Agencia Tributaria diferencia entre los siguientes tipos de ingresos para el cómputo de la renta anual:
- Rentas netas del trabajo:Es el total de ingresos recibidos por una persona por realizar su trabajo. Ello, tras restar los gastos deducibles.
- Rendimientos netos del capital mobiliario por el ahorro:Son todos aquellos ingresos procedentes de la venta de activos financieros, cobro de dividendos o títulos de deuda, entre otros muchos.
- Rendimientos netos del capital mobiliario general:El origen de estos ingresos puede ser la propiedad intelectual, la prestación de asistencia técnica o el arrendamiento de bienes muebles, entre otros.
- Rentas netas de actividades económicas:Los ingresos asociados a este tipo son los obtenidos a través de actividades como, por ejemplo, las profesiones liberales o deportivas.
- Rendimientos netos del capital inmobiliario:Es el cómputo de todos los ingresos originados en el arrendamiento de bienes inmuebles.
- Imputaciones de rentas:Son los ingresos obtenidos, por ejemplo, a través de bienes inmuebles urbanos que cumplen determinados requisitos o de las uniones temporales de empresas.
- Ganancias y pérdidas patrimoniales:Aquellas variaciones en el valor del patrimonio del ciudadano y que se pongan de manifiesto con cualquier alteración del mismo.
¿Qué es el impuesto a la renta?
El impuesto a la renta es un tributo que se determina anualmente, gravando las rentas que provengan del trabajo y de la explotación de un capital, ya sea un bien mueble o inmueble. Dependiendo del tipo de renta y de cuánto sea esa renta, se le aplican las tarifas correspondientes y se grava el impuesto a través de retenciones o es realizado directamente por el contribuyente.
En el Perú tenemos cinco categorías de Impuesto a la Renta y su diferencia se obtiene en función de la naturaleza o la procedencia de las rentas.